Emilio Lledó Íñigo


Palabra y humanidad
Edición e introducción de Juan Á. Canal
Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades

Dar razón. Conversaciones
Edición de Juan Á. Canal
Emilio LLEDÓ ÍÑIGO (Sevilla, 1927), miembro de número de la Real Academia Española de la Lengua, se licenció en la Universidad Central de Madrid y completó durante diez años sus estudios de Filosofía y se doctoró en la alemana de Heidelberg. Como catedrático de instituto, ejerció en Valladolid y Alcalá de Henares, pasando luego a desempeñar cátedras de universidad en La Laguna, Barcelona y Nacional a Distancia, así como en la Libre de Berlín.
Su dedicación como profesor de Historia de la Filosofía y de Filosofía del Lenguaje proviene, en buena medida, de su formación en Alemania con importantes filólogos y hermeneutas, destacando entre sus intereses el diálogo con los grandes clásicos de la filosofía griega y la revivificación en clave de presente de sus textos como orientadores del pensamiento, la educación y la vida contemporánea; ello ha hecho que su figura intelectual se venga proyectando sobre la esfera pública, en distintos foros y medios de comunicación, más allá del estricto ámbito académico.
Entre sus obras destacan Filosofía y lenguaje (1970), La filosofía hoy (1975), Lenguaje e historia (1978), La memoria del lógos y El epicureísmo (1984), El silencio de la escritura (1991) —Premio Nacional de Ensayo—, El surco del tiempo (1992) o Elogio de la infelicidad (2005), además de diversas ediciones recopilatorias de ensayos y artículos.

Ha recibido numerosos galardones, entre los que destacan el Alexander von Humboldt de la República Federal alemana o, muy recientemente, el Internacional de Ensayo Henríquez Ureña, de la Academia Mejicana de la Lengua, y el Nacional de las Letras Españolas de 2014.